logo REPORTE DE LECTURA

【 Qué es una Síntesis 2023】▷ Todo sobre la síntesis de un texto ACTUALIZADO

La síntesis es uno de esos conceptos de diversas aplicaciones en distintas áreas, de significado fronterizo con otros conceptos y de práctica engañosamente simple a primera vista. Estas características lo hacen especialmente elusivo. Revisemos brevemente qué es una síntesis o la sintesis de un texto.

sintesis que es

La Síntesis: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es una síntesis?

Basta examinar a vuelo rasante las principales definiciones que aportan los diccionarios de cabecera, de todo el mundo, para darnos cuenta de cuán complejo puede ser aventurar una única definición de síntesis. La historia humana occidental tomó gusto a la palabra, trasladando su significado básico a numerosos espacios de conocimiento. Así, nos vemos propulsados a un viaje por la química, la filosofía de Hegel, la biología o la literatura.que es sintesis

Síntesis: definición

En el caso de este último espacio, el de la lectura, podemos decir que la síntesis es una exposición breve de las ideas esenciales de un material textual de mucho más detalle y longitud. Partiendo de este concepto podemos ver cómo confluyen las distintas perspectivas en una idea general de la palabra. En efecto, una síntesis textual toma sustancias del exterior para producir las propias estructuras moleculares, como en la síntesis biológica. También destila una sustancia compleja a partir de elementos originales, como en la química. Y es una disertación corta y elegante sobre una materia muchas veces tumultuosa y en conflicto, como en la filosofía.

La palabra síntesis gira entonces siempre en torno a la idea de extracción de los componentes esenciales de un producto denso. Aplicado a la lectura, es un proceso de digestión de una lectura exigente, convertida a continuación, por el filo de nuestro intelecto, en una píldora ensayística más pequeña pero receptora del verdadero núcleo de sentido del texto abordado.

Diferencias entre síntesis, resumen y ensayo

Al escribir ensayístico nos adentramos precisamente en el problema que mencionábamos en la introducción de este texto: el carácter un tanto fronterizo del concepto de síntesis. Un texto corto que abrevia un texto más largo ¿no será un resumen? Una exposición que ejecuta una ilación de ideas sobre una lectura compleja ¿no será un ensayo?

En principio podemos decir que la diferencia entre resumen y síntesis radica en la mirada personal que añadimos a la mezcla. Un resumen simplemente planea sobre el texto, enumerando sus progresiones y eventos, sin aportar realmente nada más que una objetividad pasiva al receptor de su abreviación. En cambio, por el solo hecho de andar de cacería en el texto sobre las ideas de más importancia, la síntesis aporta una tenue visión analítica ausente en el resumen.

Podríamos decir que la diferencia entre ambos conceptos es la misma que existe entre un recorte de vídeo casero, hecho para mostrar la acumulación de eventos sin jerarquía, y una edición de corto documental, en la cual todo el contenido está cuidadosamente jerarquizado por importancia de acuerdo a una mirada minuciosa. Ambos conceptos abrevian, pero con nortes distintos en cada caso. Los distintos tipos de síntesis, como la argumentativa y la explicativa, aportan matices aún más complejos a la clasificación.

Pero el ensayo también aporta una mirada analítica sobre una lectura. ¿Cuál sería la diferencia con la síntesis? En el caso ensayístico hablamos de una lectura detenida, sustentada y de largo aliento sobre un texto. Su propósito no es sólo destilar, sino crear una nueva obra literaria en otro género a partir de un texto determinado. La síntesis queda, pues, en medio del ensayo y el resumen, como un método que abrevia un contenido pero en base a sus ideas fundamentales, no de acuerdo a su forma externa.

Ejemplo de síntesis

Pongamos por ejemplo la interpretación abreviada de Las amistades peligrosas, de Choderlos de Laclos. En primer lugar tenemos este texto:

En este momento, Valmont convence a Cécile de escribirle una carta de amor a Danceny, para apartar al joven de la presencia de Merteuil. La duquesa reacciona revelando a Danceny los engaños de Valmont. Esta revelación conduce a un duelo entre ambos, del cual Valmont sale fatalmente herido.

sintesis ejemplo

Este escrito es un resumen, no una síntesis. Se trata de una narración mecánica de los eventos desplegados en la novela epistolar sin ninguna reflexión. Veamos este otro:

Entonces entramos en el momento de la obra en el que las dos astucias viperinas que se habían aliado para envenenar a víctimas inocentes se atacan entre sí. Merteuil reacciona con orgullo erótico herido azuzando a Danceny. Valmont actúa primero con picardía epistolar junto a Cécile y luego con una entrega al duelo con el joven inexperto que hace pensar en un suicidio por amor. Un concepto que su mente cínica jamás podría admitir. El vizconde muere.

Este escrito se acerca más a una síntesis. Se describen las acciones de varios capítulos en un párrafo, hilando al mismo tiempo las ideas cruciales de la novela. Abreviación con análisis.

¿Cómo hacer una síntesis?

Aclarado el concepto y su distinción de otros similares, podemos hablar de cierto método breve para crear la estructura de una síntesis. El proceso de cada quién es distinto, pero ciertos mecanismos son recurrentes.

Leer detenidamente

Es de Perogrullo, pero el primer paso para una buena síntesis es una lectura profunda del texto original. Lectura profunda implica varios repasos consecutivos al texto para captar su sentido.

Ordenar y hacer nexos

Aquí debemos ocuparnos de perfilar las relaciones internas dentro del texto entre nociones o imágenes. Así podremos identificar el hilo discursivo del material para desplegarlo también en nuestra síntesis.

Redactar con claridad

El último paso es poner sobre el papel de manera nítida nuestra versión abreviada y precisa del texto en cuestión. Para esto es útil desplegar un cierto formato de introducción, desarrollo y conclusión, aunque sea como guía abocetada para el escrito final.

En el siguiente vídeo se nos habla resumidamente de los conceptos expuestos aquí. Es un material audiovisual bastante útil para el contexto de la escolaridad. No dejes de visualizarlo, será de mucha utilidad:

https://www.youtube.com/watch?v=XXGtTKguODo&ab_channel=didadicto

Hasta aquí nuestro artículo sobre el concepto de síntesis. Buena suerte en tus escritos, esperamos haber solventado todas tus dudas sobre este tema.